Al-Juarismi
780-850
780-850
Referencia: Al-juarismi-Wikipedia.
En su tratado de álgebra Hisāb al-ŷabr wa'l muqābala (حساب الجبر و المقابلة, ‘compendio de cálculo por compleción y comparación’), obra eminentemente didáctica, se pretende enseñar un álgebra aplicada a la resolución de problemas de la vida cotidiana del imperio islámico de entonces.
Fragmento de la obra: Al-Juarismi - Esposito, John L. , ed. (1999) The Oxford History of Islam, Oxford University Press ISBN: 0195107993. ; abril de 2006 (fecha de carga) de Spm
En la transliteración del árabe al español del título en árabe Hisāb al-ŷabr wa'l muqābala (حساب الجبر و المقابلة), apreciamos la palabra árabe al-ŷabr de la que deriva la palabra álgebra. Al-ŷabr (الجبر, al‑jabr) en árabe clásico es un maṣdar “verbal” que significa ante todo “restablecimiento, recomposición, reparación”, originalmente el “entablillado o reducción de una fractura”, y por extensión “compulsión, coacción, imposición”; en matemáticas nombra la operación de “restaurar” el equilibrio de una ecuación, de donde procede el término álgebra.
Al-ŷabr designa el acto de “poner en su sitio lo roto” o “reintegrar lo quebrado”, como en la cirugía de “jabr al-ʿaẓm” (reducción/entablillado del hueso).
La palabra al‑muqābala en el título significa “comparación/balanceo”.
Con Al-juarismi la Aritmética se convierte en Álgebra. Y los aritméticos dieron paso a los algebristas. Como todo innovador, Al-juarismi como súbdito de Geometría justifica sus nuevas operaciones geométricamente. Pero muy pronto los algebristas comenzaron ha hacer álgebra retórica, álgebra sin dibujos con solo palabras