Todo tenemos una filosofía propia. Y los filósofos también tienen una. La diferencia con un mortal cualquiera, es que el filósofo pretende convencernos de que ha descubierto La Filosofía. Puede darse el caso en que al propio filósofo le cueste seguir en el día a día su propia filosofía, porque no ha podido deshacerse de la filosofía propia con la que nació y se nutrió. Deshacerse de la filosofía propia impropia y reemplazarla por otra adecuada requiere de esfuerzo y mucho más si pretendemos encontrarla por ti mismo, como el filósofo se lo propuso. Yo que me la he pasado la mayor parte de mi vida en Matemática uno de los Continentes del Mundo III , ahora, ya viejo, viajo a menudo al continente Filosofía en el mismo mundo. Afortunadamente hay muy buenos youtubers que te pueden guiar. Mi favorito es Darin McNabb.
------------------------------
Los matemáticos que poblaron el continente que les dio su nombre hace miles de años tienen en Hippasus de Metaponto su mártir fundador. La escuela filosófica de Pitágoras de Samos que incursionaba en las tierras baldías de Matemática había tomado una deriva esotérica y entronizado al Número como el Rey de Aritmética, el efímero reino que fundó Pitágoras en Matemática. Los auditores (llamados los acusmáticos) partidarios de esta deriva echaron a los conocedores (llamados los ¡matemáticos!). Los conocedores eran los que estaban por la conquista y desarrollo de las tierras baldías de Matemática en la que no todo era de Número. Una lucha que pudo terminar con la muerte de Hippasus un conocedor que con la diagonal y el lado de un pentágono regular dieron muerte a Número. Los conocedores fundaron Geometría el primer Reino de Matemática, colocaron a Recta como su reina y Aritmética pasó a ser parte de Geometría. Así fue como Matemática se independizó de Filosofía. Y los matemáticos pasaron a ser llamados geómetras. Desde entonces, los aritméticos(el nuevo nombre que los geómetras le dieron a los acusmáticos ( los que oyen muy bien) antiguos vasallos de Aritmética, rivalizan por las riquezas de Matemática con los geómetras ( los que ven muy bien). Y en esa gran rivalidad radica la importancia que Matemática adquirió en tan sólo los 300 años que separan a Pitágoras, el fundador de Aritmética, de Euclides el gran geómetra que construyó Elementos la ciudadela más bella y organizada de la floreciente Matemática. Los filósofos se rindieron también ante los geómetras y visitaban a su Reino en busca de la verdad.
--------------------------------------
Esta ala de la Fonda estará dedicada al continente Filosofía. Y tenemos el ala de los Filósofos.
En la siguiente página iré construyendo